martes, 26 de enero de 2010
V RUTA EL JAMON
lunes, 18 de enero de 2010
¡YA ESTOY FEDERADO!

Este año 2010 estar Federado tiene las siguientes ventajas:
- Seguro de Accidente Deportivo, con el que estarían cubiertas las atenciones médicas necesarias para el tratamiento médico que requiera el accidente (más información).
- Seguro de responsabilidad Civil.
- Asesoría Jurídica General Gratuita, donde el federado, para temas personales, podrá consultar sobre por ejemplo: temas laborales, administrativos, civil y familia, etc.
- Defensa Jurídica Gratuita en caso de accidentes deportivos, tanto cuando es denunciado el federado, como cuando es el federado el que tenga que denunciar (salvo en el caso que sea necesario un procurador, que correrá el coste del mismo por cuenta del federado).
- Descuentos en las tiendas colaboradoras del 10% en compras.
- Ventajas en la contratación de Seguros de vehículos y hogar con AON, de forma que con una llamada de teléfono nos indican los precios con descuentos del seguro que buscamos en varias compañías de prestigio.
- Otras ventajas con empresas colaboradoras.
¡Y por si fuera poco, te ahorras dinero en las pruebas
al no tener que abonar la licencia de un día!
Analiza estos servicios y piensa en todo
el dinero que puedes ahorrar al estar Federado
martes, 12 de enero de 2010
Cómo ajustar el SAG de las suspensiones

domingo, 10 de enero de 2010
Nieve en la sierra
viernes, 1 de enero de 2010
¿el mejor antipinchazos?

CALCULAR LA TALLA Y LA ALTURA DE SILLIN IDEAL

La altura de sillín tiene mucha importancia y de hecho es uno de los factores que más influencia tiene sobre la eficiencia de pedaleo. Con el sillín a la altura inapropiada puedes estar arriesgándote a una lesión.
1 Averigua la distancia en centímetros que hay desde tu entrepierna hasta el suelo. Descálzate y ponte con la espalda pegada a una pared. Usa un libro para ponerlo con una cara apoyada en la pared y otra contra la entrepierna. Toma la medida hasta el suelo. Presiona el libro hacia arriba, del mismo modo que lo haría el sillín.
2 La altura correcta es el 88% de la longitud de la entrepierna, por lo cual no tienes más que usar la medida que acabas de obtener y multiplicarla por 0.88.
3 La distancia obtenida tienes que colocarla en tu bici tomándola desde el eje pedalier hasta la parte alta del sillín. Ten en cuenta que esta altura no es un parámetro inmutable sino una referencia que podrás variar.
4 Esta misma medida, de la entrepierna al suelo, multiplicada por 0,21 nos indica la talla que debemos tener en nuestra bike (en pulgadas).
SI AÚN TE QUEDAN DUDAS...
1 Si pedaleas casi siempre sentado cerca de la parte posterior del sillín puede ser porque la altura a la que lo llevas sea insuficiente. Al irte atrás buscas mayor altura, ya que te estás alejando de los pedales.
2 El caso contrario, si vas cerca de la punta del sillín es probable que lleves una altura más alta de la que te corresponde y por eso, de modo natural, te acercas a los pedales adelantándote.
3 Si tienes molestias en la parte anterior de la rodilla es probable que la altura de sillín que llevas sea insuficiente.
4 Si las molestias son por la parte posterior, en la zona poplítea, puede que te hayas excedido al subir el sillín.